Seguro que la palabra te suena “Twitch”, y si bien esta plataforma ha tenido un éxito mundial, todavía hay personas que la ignoran. De ahí que el día de hoy venimos a informar a todas y cada una esas personas sobre este fantástico medio de streaming.
Twitch es la plataforma de streaming más grande y famosa del planeta y desde el comienzo ha estado centrado en la transmisión de partidas de cualquier juego para videoconsolas, si bien actualmente hay poco a poco más personas que emplean este medio para crear otro género de contenido, así sean musicales, conversas con los seguidores, comentar otros videos…
En comparación a otras plataformas que ofrecen la opción de efectuar directos, como YouTube, Facebook… Twitch se posiciona primeramente como medio de streaming más utilizado por los autores de contenido.
¿CÓMO FUNCIONA TWITCH?
Entrar en Twitch es tan fácil como procurarlo en Google o bien descargarte la aplicación en el móvil o bien Tablet y gozar del contenido que miles y miles de autores de Twitch estén emitiendo en ese instante.
Esta plataforma nace en dos mil once como un subproducto de otra plataforma de transmisión que cerraría poco después, Justin.tv. Medró tanto que grandes multinacionales como Google y Amazon pelearon por hacerse con él, hasta el momento en que este último lo logró en dos mil catorce por novecientos setenta millones de dólares estadounidenses (ochocientos veinte millones de euros, aproximadamente).
El contenido se puede visualizar de forma absolutamente gratis, mas asimismo tienes opción de subscribirte a los canales de los streamers, pagando una cantidad mensual, que en parte se queda Twitch (Amazon) y parte el autor. Si bien si tienes cuenta en Amazon Prime tienes la opción de subscribirte a un canal de forma gratuita, haciéndote una parte de la comunidad de tu streamer preferido.
El sistema es muy simple, cuando accedes a la página web vas a poder observar un slider con las emisiones que se dan en ese instante, al lado de las recomendaciones de categorías y canales que la propia página te da.

La pestañita “Siguiendo”, (si empiezas sesión o bien te registras) ubicado arriba a la izquierda, te va a mostrar todas y cada una de las novedades de los canales que prosigues, mientras, si clicas en “Explorar” encontrases un sinfín de canales a tu predisposición.
Todo esto asimismo lo vas a tener libre en una barra lateral izquierda para una visión más cómoda.
Las etiquetas y las categorías
Los autores, ya antes de comenzar un directo (o bien después), puedes clasificar su contenido a través de etiquetas y categorías que ayudasen a los seguidores a localizar sus canales. Hay muchas categorías y etiquetas y es esencial catalogarlos bien y con las palabras precisas a fin de que la gente los halle de forma más simple y veloz.
Diferencia entre seguidores y suscriptores
Como ya hemos comentado, la visualización del contenido es absolutamente gratis, entonces ¿Qué diferencia hay entre un seguidor y un subscriptor de Twitch?
Los subscritores son aquellos que pagan una cuota mensual que les da ciertas ventajas y exclusividades. Como ver los directos sin anuncios, aquellos directos que son exclusivos para subscritores, charlar de forma más privada con el creado y poder emplear algunos emoticonos y distintivos del streamer.
YOUTUBE Y TWITCH
Es incuestionable que se trata de 2 grandes plataformas que aportan una infinita cantidad de contenido para entretenerse. Mas desde el momento en que Twitch está en apogeo tras la pandemia del coronavirus, YouTube ha ido poquito a poco perdiendo espectadores, si bien no de forma muy notable, en tanto que muchos de los directos efectuados en Twitch se publican en YouTube de forma resumida.
Aun de esta manera, las 2 plataformas luchas por sostener a los Videoblogger o bien streamers en sus medios a través de ofertas de contratos o bien ingresos más altos. Videobloggers bien conocidos han prácticamente apartado aquellos canales que los lanzaron a la fama, para proseguir con su contenido en Twitch, por servirnos de un ejemplo, Auronplay, Rubius, Wismichu, Logan Paul, PewDiePie… entre otros muchos.
COMO ABRIRSE UNA CANAL DE TWITCH
Si estas pensando en adentrarte en el planeta de lo audiovisual y transformarte en de los mejores streamers del instante, estos son los pasos que debes proseguir para tener tu canal.
Primero debes acceder a la página de Twitch, ahora, en el rincón superior derecha hallarás el botón de Darse de alta. Lo próximo va a ser rellenar los campos que te aparecen con tus datos, como el nombre de usuario, data de nacimiento, clave de acceso y el mail.

Tras rellenar estos campos, vas a recibir en tu correo un código de verificación que deberás introducir donde corresponda. Después solo va a quedar elegir tus gustos y también intereses y vas a estar listo para adentrarte en este nuevo planeta.